Auschwitz…. Violín…. Números raros…. Son ideas de la serie que estás contemplando.
¿Auschwitz se quedó en los años 40?. Podría ser que NO. El confinamiento humano, la abyección, la utilización del semejante como algo distinto de lo que su dignidad merece, sea en la forma que sea, está muy presente en este nuevo siglo XXI, en el nuevo milenio.
¿Es por eso el conjunto de esta obra un balcón al pesimismo?. Ni por asomo. La música, aquello que permite expresarse a la parte creativa del espíritu, tan arrinconada a veces por la parte destructiva, es capaz de teñir de belleza lo más oscuro y triste del alma humana.
¿Qué nos permite apreciar la oscuridad?. El contraste con la luz. ¿Qué nos hace reconocer la tristeza?. La falta de la alegría que tuvimos o la imposibilidad de la felicidad que deseamos.
La visión reposada de esta serie facilitará la expresión de contrarios…. Cuadros crudos, oscuros, con otros luminosos… formas que cuando se van a desvanecer resurgen con una fuerza exhuberante… contrastes escondidos esperando a ser descubiertos…
Y como telón de fondo…. la MUSICA.
Pentagramas, violines, notas… El número, la matemática, el lado analítico del cerebro que tiende puentes al estallido creativo y al alumbramiento de la belleza, que SIEMPRE está presente, aunque a veces haya que buscarla yendo un poco más alla, soltando lastre de rutina y acomodamiento.
Que disfrutes el viaje…
- El violín de Auschwitz I. nr 892/43
- El violín de Auschwitz II. 1317 RM
- El violín de Auschwitz III. 1412 RM
- El violín de Auschwitz IV. 1480 RM
- El violín de Auschwitz V. 1472 RM
- El violín de Auschwitz VI. nr 892/42
- El violín de Auschwitz VII. 1461 RM
- El violín de Auschwitz VIII. 1440 RM
- El violín de Auschwitz IX. 1470 RM
- El violín de Auschwitz X. 1436 RM
- El violín de Auschwitz XI. 1312 RM
- El violín de Auschwitz XII. 1320 RM
- El violín de Auschwitz XIII. 1366 RM
- El violín de Auschwitz XIV. 1431 RM